top of page

Ya no es posible que los niños estén sentados en clase mirando

Actualizado: 10 nov 2020



El sistema educativo necesita evolucionar. Necesita algo flexible y práctico que permita un aprendizaje creativo y constante.


Aprovechando las nuevas tecnologías, hoy es el momento de pensar en los niños y apostar por un modelo que genere autonomía y responsabilidad. El desarrollo de la autonomía está estrechamente relacionado con el éxito en el aprendizaje.


Por autonomía en el aprendizaje se entiende la capacidad que desarrolla el alumno para organizar su propio proceso de aprendizaje. El niño debe aprender desde pequeño que el aprendizaje es intencional y consciente. No puede seguir siendo un receptor pasivo de conocimientos, sino por el contrario, debe ser el protagonista y administrador de sus propios recursos.


¿Que favorece la autonomía en el aprendizaje?


* Favorece una sana autoestima y autoconcepto

* Se proporciona autoconfianza para la resolución de problemas.

* Se potencializa y proporciona madurez al cerebro en las actividades mentales.

* Aprende a tomar decisiones en sus tareas.

* Aumenta su tolerancia a la equivocación y aprende del error.


¿Cómo lograrlo?


Las actividades cotidianas ayudan a fortalecer este proceso. Si el niño o niña es autónomo en sus actividades, de acuerdo a su edad, sentirá más confianza para enfrentarse a los retos de aprendizaje. ¿Cómo puede ayudar papá o mamá?


* Proporciona poco a poco tareas adecuadas a su edad que tengan que ver con su persona: vestirse, peinarse, escoger su ropa, guardar sus cosas.


* Fomenta su seguridad dejando que tomen decisiones y escojan sus actividades. Siempre y cuando no se pongan en peligro y se encuentren dentro de las reglas y normas de la casa.


* Enséñales a aprender de sus errores. Haz preguntas: ¿Por qué te equivocaste? ¿Qué pasó? Deja que ellos lo descubran y explícales que es normal equivocarse para aprender.


* Acerca herramientas que les permitan favorecer los procesos de aprendizaje.



Las matemáticas requieren de esa confianza y autonomía para que más adelante no se conviertan en problema escolar. El trabajo empieza desde la infancia fomentando responsabilidades y hábitos de estudio fáciles de acceder.


El programa de estimulación cognitiva matemática en línea permite un aprendizaje creativo, moderno, paulatino y constante, al mismo tiempo que desarrolla la autonomía y confianza en el estudio ya que el estudiante cuenta con material y asesoría para aprender por su cuenta y de sus propios errores.


https://www.matepedia.com/programa-en-linea-de-matematicas






31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page