Alimentación Emocional: ¿Qué es eso?
Actualizado: 10 nov 2020

El cerebro, las emociones y la alimentación son una relación dinámica, es decir la alimentación afecta las emociones y las emociones surgen por los alimentos que consumimos. Al mismo tiempo, el cerebro se encarga de generar las hormonas que impactan nuestro carácter y estado de ánimo.
Lograr un equilibrio depende de la construcción de hábitos positivos y el consumo correcto en cuanto a cantidad y calidad de los nutrientes requeridos por nuestro cuerpo. Dicho equilibrio, resulta ser indispensable para fortalecer el cerebro y lograr aumentar la inteligencia cognitiva y emocional.
La carencias de ciertos nutrientes puede provocarnos depresión, ansiedad y baja autoestima. Los estados de ánimo negativos nos envuelven en una telaraña y resulta complicado regresar a un estado de bienestar. Ciertamente, la felicidad se construye con acciones y depende de nuestra capacidad para asimilar positivamente el entorno en el que vivimos. Sin embargo, ayudar a nuestro cerebro a romper los circuitos de recompensa negativos y a generar las hormonas requeridas para poder afrontar mejor las contrariedades de la vida, es una herramienta que no podemos desperdiciar.
¿Te interesa este tema?
Puedes encontrar más información en el eBook: "Cerebro, Emociones y Nutrición"
A la venta en Amazon
¡No olvides consultar todos los eBooks disponibles y los libros recomendados en el Rincón de Lectura!
Matepedia: Tu mejor herramienta de autoaprendizaje.