¿Qué vas a encontrar?
Conocimientos básicos de estadística descriptiva que tienen como objetivo lograr un aprendizaje sencillo y paso a paso hasta lograr generar un informe estadístico.
Empezaremos con breves respuestas sobre: ¿Qué es la estadística?, ¿Para qué sirve? y ¿Cuál es su importancia en la vida cotidiana y profesional?
En la siguiente sección, se explican algunos conceptos importantes para lograr una comunicación estadística: muestra, población, dato, variable y tipos de variables.
Posteriormente, partiendo de una pequeña lista de datos se explican qué son y cómo se calculan las siguientes medidas estadísticas:
- Medidas de Tendencia Central: Media, Mediana y Moda
- Medidas de Dispersión: Rango, Desviación Media, Varianza, Desviación Estándar y Coeficiente de Variación.
En la vida real, para la resolución de un problema estadístico es necesario seguir una serie de pasos que garanticen la correcta recopilación de la información, por tal motivo se incluyen los pasos a seguir para la realización de una Investigación Estadística.
Cuando la información ha sido recopilada, se procede a hacer el tratamiento de datos, el cual incluye la organización de la información por medio de tablas. Por tal motivo, en este curso se explican las siguientes tablas estadísticas:
- Tabla de Datos NO Agrupados
- Tabla de Datos Agrupados ( Intervalos )
¿Qué incluye el análisis de cada tabla?
- Tabla de Distribución de Frecuencias
- Gráficas
- Cálculo de Medidas de Tendencia Central
- Cálculo de Medidas de Dispersión
- Conclusiones
- Reporte final
Para cerrar, se incluye un ejemplo especial sobre variables cualitativas. ¿Qué se puede calcular y qué no se puede?
Como bono adicional y agradecimiento, se incluye un formulario.
Estadística Básica
Formato PDF