¿Qué vas a encontrar?, en estos apuntes vas a encontrar una pequeña recopilación de lo que incluyen los cursos de estadística básica: algo de teoría muy simple y algunos ejemplos muy sencillos. Definitivamente, la idea es que te resulten útiles para resolver las dudas más comunes.
Y entonces… ¿Qué hay? … breves respuestas sobre: ¿Qué es la estadística?, ¿Para qué sirve? y ¿Cuál es su importancia?... Después se explican algunos conceptos que son importantes de manejar como: muestra, población, dato, variables, parámetro, estadístico y más. En uno de los capítulos, platicamos un poco sobre la aplicación de la estadística en una investigación, aplicación fundamental cuando somos estudiantes.
Posteriormente, se explican dos tipos de tablas muy utilizadas: Datos No Agrupados y Datos Agrupados. Resulta importante aprender a escoger el tipo de tabla que más nos conviene utilizar, ya que aunque los cálculos parezcan muy similares existen diferencias importantes.
Más adelante se aborda el tema de tablas de distribución de frecuencias. Con estas tablas es posible desarrollar algunas gráficas que son muy útiles en estadística para la presentación de resultados. Con toda la información anterior, ya estamos listos para empezar a hacer los cálculos de las medidas estadísticas más comunes (media, mediana, moda, rango, varianza y desviación estándar), pero lo más importante no es aprender a calcularlas, lo importantes es entender lo que nos dicen, comprender lo que está pasando y poder hacer nuestras conclusiones.
Para cerrar estos apuntes estoy incluyendo en los últimos capítulos tres ejemplos básicos de cada una de las tablas y uno especial sobre variables cualitativas. Si lo único que buscas es resolver dudas muy específicas, quizá te convenga revisarlos, posiblemente puedas ahorrar tiempo. Por último, al final se incluye un formulario que puede ser de mucha utilidad para la elaboración de ejercicios.
Esperamos que estos apuntes sean de gran ayuda.
Estadística Básica
Formato PDF